En el marco de la misma, se establecieron cronogramas de trabajo y se cuenta con la logística necesaria para la recolección de residuos, eliminación de criaderos y otras acciones, según los requerimientos de las zonas a intervenir.
Es así que, en las principales avenidas de Asunción, los militares abocados a esta cooperación se encuentran distribuyendo volantes informativos, a fin de concienciar a la ciudadanía sobre las enfermedades vectoriales, los síntomas y las acciones necesarias para su prevención y mitigación del impacto.
Recomendaciones
- Desechar toda agua acumulada de cualquier recipiente. Revisar canaletas, platos de animales, platos de macetas, floreros o cualquier otro recipiente que pueda acumular agua.
- Eliminar los recipientes en desuso: latas, botellas, neumáticos.
- Tapar herméticamente los recipientes con agua que van a ser utilizados. Tanques, baldes y botellas utilizados para acumular agua potable.
- Ante síntomas: fiebre alta (38º), dolores musculares y/o articulares, vómitos, sangrado, o cualquier malestar, consulte inmediatamente al servicio de salud más cercano.
- No automedicarse, de forma a evitar que el cuadro se complique.
Te puede interesar
Más de mil personas fueron beneficiadas en jornada de salud integral en Caazapá
Colosos de la Tierra lanza su edición 2025 con nuevos desafíos y más inclusión comunitaria
Agustín Saguier: ‘Asunción no necesita un maquillaje, necesita elecciones ya’
Jorge Querey: “El narcotráfico ya forma parte del sistema financiero internacional”