Ministerio de Justicia estudia sacar de “saldo presupuestario” para pago por bonificación a médicos

Édgar Olmedo, ministro de Justicia, afirmó que se está analizando pagar del saldo presupuestario de la cartera a los funcionarios de blanco que prestan servicios en las penitenciarías. Dijo que la modificación de la ley de presupuesto, registrada en julio pasado, hizo que se provoque una "irregularidad" en los fondos asignados para este año.

Foto: Twitter @accionsc.

“Cuando se estudia la ley de Presupuesto para el año 2022, se modificó el clasificador presupuestario 131 que habla de subsidio familiar. Ese incluye un pago por subsidio de alimentos que es de G. 1.700.000 de manera bimestral para los funcionarios penitenciarios. ¿Qué pasa cuando se excluye a los funcionarios penitenciarios y solamente se dispone que perciban el subsidio los que completan la carga horaria de 24 horas de manera continua? Se movilizaron los sindicatos y solicitaron que el Congreso modifique la ley de presupuesto. En la Cámara de Diputados se aprobó y en el Senado también, pero ahí se amplió la cobertura e incluyeron a los funcionarios de blanco que cumplen labores en las penitenciarías del país, quienes nunca recibieron bonificaciones por alimento. Eso hizo que tengamos una suerte de irregularidad presupuestaria al no tener la disponibilidad para el pago. Por eso, estamos viendo que de nuestro saldo presupuestario en ese rubro por este año, ya que el presupuesto que hay no se puede tocar”, explicó Olmedo en diálogo con La Unión Hace La Fuerza por Unión TV y radio La Unión.

En ese orden, expuso que para el año próximo se deberá establecer un escalafón de pago de acuerdo a la carga horaria que cada uno de los funcionarios tengan, ya que los médicos cumplen 12 horas semanales, los enfermeros, 30; los licenciados en psicología y trabajadores sociales, 15. “La aprobación de la modificación de la ley se dio en julio. Por eso, estamos previendo que la nueva disposición abarque todo el año próximo para todos los funcionarios”, señaló el titular de la cartera de Justicia.

Comentarios