Esta resolución que está en vigencia, obliga a los municipios, especialmente aquellos con mayor población, a iniciar los controles de las emisiones vehiculares en todo el país.
Con la sanción y la aplicación de esta normativa, se busca reducir las emisiones de contaminantes por parte del sector transporte, principalmente en las zonas del país con mayor población.
La normativa surge como salvaguarda de la calidad de aire del país y la salud de su población.
Cabe mencionar que está disposición establece que en vehículos de ciclo Otto (a nafta, alcohol, GLP o flex) se controlarán las emisiones de Monóxido de Carbono e Hidrocarburos y en los vehículos diésel serán controlados la emisión de partículas mediante el índice de opacidad.
Te puede interesar
Colosos de la Tierra lanza su edición 2025 con nuevos desafíos y más inclusión comunitaria
Agustín Saguier: ‘Asunción no necesita un maquillaje, necesita elecciones ya’
Jorge Querey: “El narcotráfico ya forma parte del sistema financiero internacional”
Petropar reafirma su compromiso con precios justos y transparencia ante ajustes internacionales