Explicó que el productor particular de soja se verá obligado a aportar US$ 50 por tonelada de soja y que “directamente va a pasar a números rojos”. “Es preocupante, esperemos que en Senado prime la cordura. Sería nefasto”, expuso en contacto con La Unión.
Afirmó que actualmente la producción sojera tiene un IVA del 2,5%, que por normativa les retiene el fisco, además de citar otros tributos como fletes y relacionados. “Cuando dicen que el sector (de la soja) no paga impuestos, es una de las mentiras más grandes que se están contando”, dijo Berea, considerando que el proyecto de ley está ideado por “personas que no quieren que haya producción de soja en el país”.
Te puede interesar
Más de mil personas fueron beneficiadas en jornada de salud integral en Caazapá
Colosos de la Tierra lanza su edición 2025 con nuevos desafíos y más inclusión comunitaria
Agustín Saguier: ‘Asunción no necesita un maquillaje, necesita elecciones ya’
Jorge Querey: “El narcotráfico ya forma parte del sistema financiero internacional”