“Yo asumí la semana pasada y ahora estamos pidiendo informes sobre estas máquinas, que se dan en comodato. En este tipo de insumos es la primera vez que se hace de esta manera”, manifestó Velázquez, afirmando que la solicitud de documentos ha sido hecho al área de desarrollo técnico del IPS.
Indicó que para el servicio se tiene previsto otorgar US$ 13 millones a la empresa ganadora en 5 años.
Te puede interesar
Colosos de la Tierra lanza su edición 2025 con nuevos desafíos y más inclusión comunitaria
Agustín Saguier: ‘Asunción no necesita un maquillaje, necesita elecciones ya’
Jorge Querey: “El narcotráfico ya forma parte del sistema financiero internacional”
Petropar reafirma su compromiso con precios justos y transparencia ante ajustes internacionales