“Al ser una actividad masiva, los casos pueden ir en gran aumento como consecuencia de ello”, expuso el Dr. José Carlos Acosta, director de la 7ª Región Sanitaria (Itapúa), explicó que lo más seguro y conveniente es no realizar estos eventos masivos ya se encuentran en pleno ascenso a la tercera ola de casos.
El médico indicó que en la capital de Itapúa actualmente se registran más de 150 casos activos, por lo que la determinación de suspender los corsos se ajusta a la situación sanitaria actual.
Te puede interesar
Más de mil personas fueron beneficiadas en jornada de salud integral en Caazapá
Colosos de la Tierra lanza su edición 2025 con nuevos desafíos y más inclusión comunitaria
Agustín Saguier: ‘Asunción no necesita un maquillaje, necesita elecciones ya’
Jorge Querey: “El narcotráfico ya forma parte del sistema financiero internacional”