“Básicamente somos 225 compañeros que estamos con esta peripecia de retraso en el pago, si bien esto ya se incluye dentro de un periodo post pasantía rural donde ya somos parte de los planteles de los distintos hospitales y centros de salud y unidades de salud familiar en el Interior país, estamos en una época bastante difícil, en época de pandemia, vamos con la dificultad de accesibilidad a esos lugares y todo eso está corriendo en nuestros propios bolsillos porque el ministerio no existe esa figura de incentivo para los médicos que trabajan en zonas rurales entonces todo corre a cuenta de nosotros y llega un momento donde si bien está el proceso de lo que es contratación y pago Eso no se está cumpliendo hace más de 50 días” indicó Gatti en contacto con La Unión R800 AM.
Te puede interesar
Colosos de la Tierra lanza su edición 2025 con nuevos desafíos y más inclusión comunitaria
Agustín Saguier: ‘Asunción no necesita un maquillaje, necesita elecciones ya’
Jorge Querey: “El narcotráfico ya forma parte del sistema financiero internacional”
Petropar reafirma su compromiso con precios justos y transparencia ante ajustes internacionales