En este periodo, los principales motivos de consulta fueron afecciones respiratorias y necesidades básicas de control médico. El equipo profesional realizó controles de signos vitales, curaciones y orientaciones preventivas sobre enfermedades respiratorias propias de la temporada. Se reforzó además la importancia de la vacunación, la higiene de manos, el uso de tapabocas en espacios cerrados y la necesidad de acudir a consulta médica ante síntomas, evitando la automedicación.
En cuanto a los espacios de contención, se habilitó un albergue transitorio en el predio del Parque Ecológico Cerro Hú, en Paraguarí, sobre la ruta que une Paraguarí con Piribebuy, con el acompañamiento de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), la Gobernación, la Policía Nacional y el Hospital Regional local.
Además, se habilitaron dos nuevos refugios temporales: uno en la plaza Mariscal López del distrito de Santaní, departamento de San Pedro, con el apoyo de la SEN, la Municipalidad y el Hospital Distrital de San Estanislao; y otro en la ciudad de Coronel Oviedo, departamento de Caaguazú, en colaboración con la gobernación, la SEN, la Policía Nacional y el Hospital General de Coronel Oviedo.