“Lo que estamos haciendo es ofrecer líneas de créditos a 12 años para facilitar y ayudar a los productores que sufrieron esos eventos”, explicó Carlos Florentín, presidente del BNF, en contacto con La Unión.
En ese orden, indicó que para solicitar el servicio el productor afectado debe presentar una declaración jurada demostrando que sufrieron pérdidas. Tras este paso, afirmó que realizarán certificaciones in situ de modo a corroborar la información.
“Estamos pidiendo básicamente una declaración jurada de los productores y que demuestren que realmente tuvieron estas afectaciones”
Te puede interesar
Colosos de la Tierra lanza su edición 2025 con nuevos desafíos y más inclusión comunitaria
Agustín Saguier: ‘Asunción no necesita un maquillaje, necesita elecciones ya’
Jorge Querey: “El narcotráfico ya forma parte del sistema financiero internacional”
Petropar reafirma su compromiso con precios justos y transparencia ante ajustes internacionales