“Estamos trabajando por un Paraguay trilingüe, que sí es viable, instalando más de 1.100 dispositivos para el aprendizaje de idiomas. Lastimosamente por ahora es solo en un colegio privado”, expresó Scheid en contacto con La Unión.
No obstante, aseveró que su objetivo es que este proyecto se expanda paulatinamente a todo el país y que incluya a instituciones educativas públicas.
Te puede interesar
Colosos de la Tierra lanza su edición 2025 con nuevos desafíos y más inclusión comunitaria
Agustín Saguier: ‘Asunción no necesita un maquillaje, necesita elecciones ya’
Jorge Querey: “El narcotráfico ya forma parte del sistema financiero internacional”
Petropar reafirma su compromiso con precios justos y transparencia ante ajustes internacionales