“Considerando que tenemos 550 camas y 1.000 consultas diarias, los números superan ampliamente cualquier otro servicio, más que el San Jorge, el Acosta Ñu y el IPS Central, que este último es el que más o menos está igual que nosotros en cantidad”, explicó el Dr. César Zorrilla, miembro del Sindicato de Médicos del Hospital de Itauguá, en contacto con La Unión, argumentando así su reclamo.
Por esta razón, pidió al Ministerio de Salud la descentralización de la compra de estos elementos.
Te puede interesar
Más de mil personas fueron beneficiadas en jornada de salud integral en Caazapá
Colosos de la Tierra lanza su edición 2025 con nuevos desafíos y más inclusión comunitaria
Agustín Saguier: ‘Asunción no necesita un maquillaje, necesita elecciones ya’
Jorge Querey: “El narcotráfico ya forma parte del sistema financiero internacional”