De acuerdo a investigaciones, celulares conseguidos a través de asaltos y robos fueron comprados y adulterados en “San Miguel” para su posterior venta. “Son flasheados y revendidos a menor precio que el original”, expuso la fiscal Carmen Gubetich, quien encabezó el operativo, detallando que el trabajo se realizó en base a cerca de 3.500 denuncias de robos de estos dispositivos móviles en distintas dependencias policiales de Asunción y área metropolitana.
La agente comentó que quedó detenido Juan Carlos Mendoza, uno de los dueños del local. Además, también son buscadas otras dos personas. En ese orden, dijo que todos serán investigados por los hechos punibles de “adulteración de una propiedad intelectual” y reducción.
Te puede interesar
Más de mil personas fueron beneficiadas en jornada de salud integral en Caazapá
Colosos de la Tierra lanza su edición 2025 con nuevos desafíos y más inclusión comunitaria
Agustín Saguier: ‘Asunción no necesita un maquillaje, necesita elecciones ya’
Jorge Querey: “El narcotráfico ya forma parte del sistema financiero internacional”