El director de Dinavisa, Jorge Iliou, explicó que la institución está obligada a cumplir la orden judicial. Sin embargo, expresó su preocupación, ya que las normativas suspendidas son fundamentales para exigir el cumplimiento de requisitos obligatorios en la notificación y otorgamiento de registros sanitarios para productos de higiene personal, cosméticos y perfumes, funciones clave de la autoridad reguladora.
Te puede interesar
Salud invierte más de G. 4.000 millones en equipos para terapia intensiva neonatal en Itauguá
TSJE confirma elecciones municipales para octubre de 2026
Más de mil personas fueron beneficiadas en jornada de salud integral en Caazapá
Colosos de la Tierra lanza su edición 2025 con nuevos desafíos y más inclusión comunitaria