Ullón resaltó la preocupación constante con cada inundación, por los problemas ambientales que podría acarrear un eventual colapso del vertedero. “Creemos que lo más conveniente es restringir ya que los otros municipios tienen sus propios contratos de disposición final de sus basuras”, señaló.
Te puede interesar
Salud invierte más de G. 4.000 millones en equipos para terapia intensiva neonatal en Itauguá
TSJE confirma elecciones municipales para octubre de 2026
Más de mil personas fueron beneficiadas en jornada de salud integral en Caazapá
Colosos de la Tierra lanza su edición 2025 con nuevos desafíos y más inclusión comunitaria