La iniciativa propone modificar los artículos 30 y 33 de la Ley 1.340/88, que actualmente penaliza el cultivo de marihuana. Con los cambios propuestos, se autorizaría la tenencia y producción para autoconsumo, estableciendo que toda persona mayor de edad podría tener en su poder lo producido por hasta tres plantas cultivadas en su hogar.
El proyecto fue presentado por los senadores Ever Villalba (PLRA), Esperanza Martínez (Frente Guasu) y Eduardo Nakayama (independiente). En la exposición de motivos, los legisladores argumentan que las políticas represivas no han logrado reducir la demanda y oferta de estupefacientes, y han generado consecuencias negativas como redes criminales, violencia y sobrepoblación carcelaria.
Además, se destaca que en Paraguay, el 45,15% de las mujeres privadas de libertad están presas por delitos relacionados con drogas, y en el caso de los hombres, la cifra es del 15,52%. El documento también menciona el caso de una mujer de 61 años detenida por tener dos plantas de marihuana, lo cual generó indignación ciudadana.
La Comisión de Prevención, Lucha contra el Narcotráfico y Delitos Conexos del Senado analizó el proyecto y recomendó su aprobación con modificaciones. El senador Rubén Velázquez, vicepresidente de la comisión, señaló que la propuesta busca evitar que los portadores sean sometidos a procesos penales conforme a la legislación vigente.
Sin embargo, la Comisión de Legislación y Codificación del Senado recomendó en mayoría rechazar la propuesta. La senadora Celeste Amarilla (PLRA) expresó su preocupación de que la marihuana pueda llevar al consumo de otras drogas.
El proyecto será discutido en el pleno del Senado este miércoles, y su aprobación o rechazo dependerá del consenso entre los legisladores.