“Hasta enero de 2018 reclamábamos una suba de G. 510.000, pero en los últimos nos parece que debe llegar a G. 700.000”, expresó Bernardo Rojas, secretario de la Central Unitaria de Trabajadores – Auténtica (CUT -A), quien afirmó que han cambiado de opinión considerando las “últimas subas salvajes” de los precios de productos de la canasta familiar, combustibles y pasajes de transporte público.
En ese sentido, criticó que autoridades del Ejecutivo no los hayan convocado a la última reunión de análisis del salario mínimo.
Indicó que, una vez alcanzado ese objetivo de G. 700.000, lo ideal sería que el Gobierno establezca una política salarial.
Te puede interesar
Colosos de la Tierra lanza su edición 2025 con nuevos desafíos y más inclusión comunitaria
Agustín Saguier: ‘Asunción no necesita un maquillaje, necesita elecciones ya’
Jorge Querey: “El narcotráfico ya forma parte del sistema financiero internacional”
Petropar reafirma su compromiso con precios justos y transparencia ante ajustes internacionales