Así lo indicó la Diputada Kattya González, quien solicita con otros de sus pares la abrogación de la ley 2925 del año 2006, el cual aprueba el protocolo constitutivo del parlamento del Mercosur “Estamos solicitando la abrogación de esta ley que lo que hace es copiar de manera textual el acuerdo al cual arribaron los presidentes de Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay en aquélla época, donde se instituye el parlamento del MERCOSUR como una instancia deliberativa”, expresó.
González añadió que son 23 mil millones de guaraníes al año y que además el combustible es pagado por el Estado “o se justifica el presupuesto para el Parlasur, al menos en Paraguay. Estas son como canillas innecesarias que hay que cerrarlas”, finalizó.
Te puede interesar
Colosos de la Tierra lanza su edición 2025 con nuevos desafíos y más inclusión comunitaria
Agustín Saguier: ‘Asunción no necesita un maquillaje, necesita elecciones ya’
Jorge Querey: “El narcotráfico ya forma parte del sistema financiero internacional”
Petropar reafirma su compromiso con precios justos y transparencia ante ajustes internacionales