La decisión se tomó ante el reclamo por el difícil momento que están atravesando los productores nacionales de calzados.
Marcelo Benítez, presidente de la Asociación de Confeccionistas de Calzados, explicó que el mal momento para la comercialización de los productos elaborados a mano de obra nacional se debe a la oferta masiva de zapatos provenientes de China y que son ingresados de contrabando, contra los cuales “es imposible competir”.
“La CAPASU nos abrió las puertas, agradezco públicamente a su presidente, Christian Cieplik”, destacó en contacto con La Unión. Afirmó que es lo que necesitaban “para hacer saber a la ciudadanía sobre nuestros productos, que son muy buenos”.
Te puede interesar
Colosos de la Tierra lanza su edición 2025 con nuevos desafíos y más inclusión comunitaria
Agustín Saguier: ‘Asunción no necesita un maquillaje, necesita elecciones ya’
Jorge Querey: “El narcotráfico ya forma parte del sistema financiero internacional”
Petropar reafirma su compromiso con precios justos y transparencia ante ajustes internacionales