Uso temprano del celular afecta la salud mental, según estudio

Un reciente estudio reveló que los jóvenes de entre 18 y 24 años que recibieron su primer teléfono inteligente a los 12 años o antes presentan mayores probabilidades de desarrollar pensamientos suicidas, agresividad, baja autoestima, inestabilidad emocional y desconexión de la realidad.

Hay muchos padres consternados por la relación entre sus hijos y los teléfonos celulares, pero tal vez por las causas incorrectas, sugiere reciente investigación.

Los hallazgos también muestran diferencias por género: en las mujeres, el uso temprano del celular se asocia con una menor autoestima y resiliencia emocional, mientras que en los hombres impacta negativamente en su estabilidad, tranquilidad, autoconfianza y empatía durante la adultez.

El estudio apunta además a la responsabilidad de las redes sociales en estos efectos. Se estima que el acceso prematuro a estas plataformas explica el 40 % de los problemas de salud mental detectados, el 13 % de las malas relaciones familiares, el 10 % de los casos de ciberacoso y el 12 % de los trastornos del sueño.

Según los investigadores, factores como las comparaciones sociales constantes, la exposición a contenidos dañinos y la pérdida de horas de descanso por el uso excesivo de redes estarían detrás del deterioro en el bienestar mental. El estudio refuerza el llamado a un uso responsable de la tecnología desde edades tempranas.

Comentarios