Comenzó la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Brasil

Los primeros colegios electorales abrieron a las 08:00 y los últimos cerrarán a las 22:00. Los resultados deberían conocerse rápidamente, ya que el mecanismo electoral de Brasil cuenta con sistema de votación electrónico.

En la primera vuelta, el 7 de octubre, Bolsonaro, militar retirado y candidato del Partido Social Liberal (PSL), obtuvo el 46% de los votos, mientras que Haddad, del Partido de los Trabajadores (PT), el 29%. El tercero colocado, el centroizquierdista Ciro Gomes, quedó con 12,5%.

Dos encuestas divulgadas el sábado por la noche dan a Bolsonaro, de 63 años, de ocho a diez puntos de ventaja (54%-46% y 55%-45%), por sobre Haddad, por lo cual se dio por conocido que el postulante de 55 años acortó distancias (a mediados de octubre; Bolsonaro le sacaba 18 puntos). No obstante, su expectativa de revertir esta tendencia es muy escasa, según analistas.

Aun así, Bolsonaro, llamó a sus seguidores a no bajar la guardia, en un video colgado el sábado en Facebook. “Las elecciones no están ganadas, tenemos que luchar hasta último momento”, dijo el ultraderechista, que hizo campaña agitando las banderas de la lucha contra la inseguridad y la corrupción.

https://www.facebook.com/jairmessias.bolsonaro/videos/2152743251644109/

Por su parte, Haddad prometió luchar “contra el fascismo”, y hasta el último momento no abandona la esperanza de que muchos simpatizantes de Bolsonaro cambien de parecer cuando estén en la urna. “La población está tomando conciencia del salto a lo desconocido que significa la candidatura de Bolsonaro (…) Nos están queriendo vender gato por liebre, una persona truculenta por una persona pacífica”, aseguró el “delfín” político del expresidente Luiz Inácio “Lula” da Silva.

https://www.facebook.com/fernandohaddad/posts/2010494622364484

El ganador de las elecciones sucederá en el cargo a Michel Temer y su período de gobierno será del 1º de enero de 2019 hasta el 31 de diciembre de 2021.

Comentarios