David Cardozo, director de Medio Ambiente de la Municipalidad de Asunción, indicó que el principal problema se centra en los bañados, donde varios puntos son usados como vertederos clandestinos. “Es por ello que es muy importante la declaración de emergencia ambiental a manera de poder mitigar estos problemas”, destacó en diálogo con La Unión.
En ese sentido, afirmó que en la ciudadanía ha impactado de forma positiva la iniciativa de la municipalidad y del Ministerio del Ambiente con respecto a la limpieza del arroyo Mburicaó, uno de los más castigados con residuos en la Capital.
La medida de la Junta se extenderá por 90 días.
Te puede interesar
Colosos de la Tierra lanza su edición 2025 con nuevos desafíos y más inclusión comunitaria
Agustín Saguier: ‘Asunción no necesita un maquillaje, necesita elecciones ya’
Jorge Querey: “El narcotráfico ya forma parte del sistema financiero internacional”
Petropar reafirma su compromiso con precios justos y transparencia ante ajustes internacionales