Los plantines tuvieron su destino en el vivero de la Facultad de Ciencias Agropecuarias para posteriormente ser distribuirlos a las organizaciones que participarán de la campaña de arborización.
Fueron seleccionados 100 ejemplares de cada variedad (lapacho rosado, hovenia, yvapuru, yvahái, manduvira moroti, lapacho precoz, lluvia de orquídeas, sivipiruna, curupa´yra, jacaranda, ñangapiry, guayaibi, níspero, inga y guatambú), según explicó el ingeniero Andrés Martínez.
Te puede interesar
Jatar Fernández propone narcotest a médicos públicos y expone sin filtros una realidad silenciada
Asunción no puede seguir siendo rehén de mafias políticas: Katia González oficializa su candidatura ...
Zárate lanza su precandidatura a la Intendencia de Asunción: ‘Esto tiene olor a causa’
El transporte público en crisis: voces desde CETRAPAM