Los plantines tuvieron su destino en el vivero de la Facultad de Ciencias Agropecuarias para posteriormente ser distribuirlos a las organizaciones que participarán de la campaña de arborización.
Fueron seleccionados 100 ejemplares de cada variedad (lapacho rosado, hovenia, yvapuru, yvahái, manduvira moroti, lapacho precoz, lluvia de orquídeas, sivipiruna, curupa´yra, jacaranda, ñangapiry, guayaibi, níspero, inga y guatambú), según explicó el ingeniero Andrés Martínez.
Te puede interesar
Operativo Caacupé 2023, con un record en atención y protección de niñas, niños y adolescentes
Caacupé 2023: Más de 9.400 personas fueron atendidas y no se reportó ninguna víctima fatal
Carta de los obispos al pueblo paraguayo con fuerte crítica a corrupción e impunidad
Víspera de feriado con tormentas eléctricas en medio de clima caluroso