Las autoridades que firmaron el documento son del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) y la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP).
Así lo confirmó Rubén Rolón, secretario de la Asociación Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), quien en diálogo con La Unión detalló que el equipo técnico se ha conformado “con la idea de ver y formar los depósitos de la zona franca de Villeta, Paraguay, y Antofagasta, Chile”.
La firma de este documento forma parte del plan de la Ruta Bioceánica, que prevé un gran flujo comercial para nuestro país, según explicó.
Te puede interesar
Trazabilidad ganadera en Paraguay: el sistema SITRAP alcanza 92% de avance en su implementación por ...
Último día para renovar habilitación vehicular sin multas: este lunes vence el plazo
Avanzan mejoras en Ruta PY12
Paraguay apuesta a exportar inteligencia: SoftLanding reúne a empresarios y técnicos en un nuevo des...