El Dr. Roque Silva, director de la XI Región Sanitaria del Ministerio de Salud Pública, indicó que aún no está confirmado que el nene padezca hantavirus, debido a que todavía debe hacerse algunos estudios. No obstante, aseguró que tiene todos los síntomas.
Consultado sobre cómo se habría contraído la enfermedad, dijo que el chico vive detrás de una fábrica que trae productos del Chaco, lugar de nuestro país donde sí son frecuentes los casos de hantavirus. “Considerando que este mal se contrae a raíz del contacto con la materia fecal y orina del ratón, se cree de que vendría de ese lado”, expuso el médico en diálogo con La Unión.
Te puede interesar
Más de mil personas fueron beneficiadas en jornada de salud integral en Caazapá
Colosos de la Tierra lanza su edición 2025 con nuevos desafíos y más inclusión comunitaria
Agustín Saguier: ‘Asunción no necesita un maquillaje, necesita elecciones ya’
Jorge Querey: “El narcotráfico ya forma parte del sistema financiero internacional”