“Tenemos todos los elementos necesarios para que se desate una epidemia grande”, dijo Guillermo Sequeira, director de Vigilancia Sanitaria del Ministerio de Salud Pública, en contacto con La Unión, en referencia al alto nivel de infestación larvaria registrado por el SENEPA.
Aunque señaló que los números son bajos a comparación de los cinco años anteriores, indicó que en nuestro país está circulando el serotipo 2, especialmente en la zona norte y este de la Región Oriental, el cual ha provocado cuantiosos enfermos e incluso fallecidos en el año 2007, según informó.
Actualmente se tienen confirmados 60 casos de dengue en lo que va del año 2019.
Te puede interesar
Colosos de la Tierra lanza su edición 2025 con nuevos desafíos y más inclusión comunitaria
Agustín Saguier: ‘Asunción no necesita un maquillaje, necesita elecciones ya’
Jorge Querey: “El narcotráfico ya forma parte del sistema financiero internacional”
Petropar reafirma su compromiso con precios justos y transparencia ante ajustes internacionales